Skip to main content

Retención de líquidos en verano: cómo combatirla de forma natural

El calor, los cambios hormonales, una alimentación desequilibrada y la falta de movimiento pueden intensificar la retención de líquidos en verano, provocando hinchazón, pesadez y malestar, sobre todo en piernas, abdomen y tobillos. Pero con unos pequeños ajustes en tu estilo de vida y en tu alimentación, es posible recuperar la ligereza y sentirte mejor en tu cuerpo.

¿Por qué retenemos más líquidos en verano?

Durante los meses cálidos, nuestro cuerpo tiende a retener más agua como mecanismo de defensa frente al calor. Además, factores como:

  • El exceso de sal y alimentos ultraprocesados

  • El sedentarismo o estar mucho tiempo de pie o sentada

  • Cambios hormonales (menstruación, menopausia, anticonceptivos)

  • El consumo insuficiente de agua

  • El estrés y la mala circulación

…pueden agravar el problema.

Síntomas comunes de la retención de líquidos

  • Hinchazón en tobillos, piernas, manos o abdomen

  • Sensación de pesadez

  • Dificultad para perder peso

  • Aumento repentino de volumen sin cambios en la alimentación

  • Piel con aspecto acolchado al presionar

Consejo Rekilibrium: Si sientes hinchazón diaria o recurrente, es importante observar tus hábitos y buscar un acompañamiento nutricional personalizado. No es solo estética, es un tema de salud y bienestar integral.

Alimentos diuréticos para aliviar la retención de líquidos en verano

Una de las formas más efectivas y naturales de combatir la retención de líquidos es incorporar alimentos con efecto diurético. Estos ayudan a eliminar el exceso de líquidos y toxinas a través de la orina, favoreciendo un equilibrio hídrico adecuado.

🔹 Alimentos diuréticos recomendados:

  • Pepino: rico en agua y minerales como el potasio

  • Sandía y melón: hidratantes, frescos y depurativos

  • Espárragos: estimulan la función renal

  • Apio: combate la hinchazón y favorece la digestión

  • Perejil: potente efecto diurético natural

  • Piña natural: rica en bromelina, ayuda a desinflamar

  • Limón: alcalinizante y depurativo

  • Té verde o infusión de cola de caballo: favorecen la eliminación de líquidos

💧 Y no olvides hidratarte bien: beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día es clave. Añadir rodajas de pepino, limón o jengibre al agua puede potenciar sus efectos depurativos.

Evita estos hábitos si sufres retención de líquidos

  • Exceso de sal y embutidos

  • Alimentos ultraprocesados y azucarados

  • Alcohol y bebidas azucaradas

  • Comer muy tarde o en exceso

  • Falta de movimiento diario

  • Ropa muy ajustada que impide la circulación

Recuerda: pequeños cambios diarios tienen un gran impacto en tu bienestar corporal.

¿Te gustaría seguir una dieta diurética adaptada a ti?

En Rekilibrium diseñamos planes personalizados para ayudarte a reducir la retención de líquidos, perder volumen y mejorar tu bienestar digestivo, circulatorio y emocional.

✅ Incluye:

  • Plan nutricional personalizado con enfoque diurético y antiinflamatorio

  • Seguimiento cercano

  • Recomendaciones de plantas medicinales y técnicas de estilo de vida

  • Posibilidad de acompañarlo con un test epigenético para ir más al origen

✨ ¡Es hora de volver a sentirte ligera, vital y en equilibrio!

📍Te esperamos en Rekilibrium, donde te acompañamos desde lo natural, sin restricciones ni soluciones pasajeras.

🔔 Reserva tu primera consulta nutricional o pide tu dieta diurética personalizada hoy mismo.
📩 Escríbenos o llámanos.

Leave a Reply