Skip to main content

Ansiedad, cómo calmarla de forma natural

La ansiedad se ha convertido en una de las grandes protagonistas de nuestro tiempo. Puede aparecer en cualquier momento y manifestarse con síntomas como insomnio, palpitaciones, tensión muscular o pensamientos acelerados. Aunque es una respuesta natural del cuerpo, cuando se mantiene en el tiempo puede llegar a afectar profundamente nuestra calidad de vida.

La buena noticia es que existen herramientas sencillas y naturales que pueden ayudarte a recuperar la calma en tu día a día.


Técnicas rápidas para calmar la ansiedad

Existen recursos fáciles de aplicar que pueden marcar la diferencia cuando la ansiedad se hace presente:

  • Respiración 4-4-8: inspira en 4 segundos, mantén en 4 y exhala en 8. Repite varias veces para activar la relajación.

  • EFT (técnicas de liberación emocional): pequeños golpecitos en puntos específicos del cuerpo mientras expresas lo que sientes. Ayuda a liberar tensión emocional.

  • Micro-masajes en cuello y hombros: alivian la carga muscular asociada al estrés.

  • Anclajes sensoriales: un aroma, canción o imagen que te devuelva a un estado de calma.


Hábitos de vida que ayudan a reducir la ansiedad

La forma en la que te alimentas y organizas tu día influye directamente en tu nivel de ansiedad. Algunos cambios útiles son:

  • Mantener horarios regulares de sueño.

  • Limitar cafeína, alcohol y bebidas azucaradas.

  • Beber suficiente agua durante el día.

  • Practicar ejercicio suave, como caminar o yoga.

  • Incorporar alimentos que favorezcan el sistema nervioso: frutos secos, infusiones relajantes, avena integral o pescado azul.


Terapias naturales que apoyan el bienestar emocional

Más allá de los cambios cotidianos, existen terapias complementarias que han demostrado ser de gran ayuda frente a la ansiedad:

  • Masajes relajantes para liberar la tensión corporal.

  • Reflexología podal para equilibrar y calmar el sistema nervioso.

  • Coaching emocional para aprender a gestionar pensamientos y emociones.

  • Mindfulness o meditación guiada para entrenar la atención plena.

Estas prácticas no sustituyen a un tratamiento médico, pero sí pueden convertirse en un gran apoyo para sentirte más en equilibrio.


Una rutina sencilla para empezar hoy

Si quieres comenzar poco a poco, aquí tienes una propuesta fácil:

Mañana (5 min): respiración consciente al despertar.
Mediodía (10 min): paseo ligero o estiramientos.
Noche (15 min): desconexión de pantallas, infusión relajante y 5 min de EFT o meditación.

Pequeños gestos repetidos cada día generan grandes resultados a medio plazo.


Un paso más hacia tu calma interior

Si sientes que necesitas un acompañamiento más completo para gestionar la ansiedad, en Rekilibrium hemos creado un programa específico que reúne varias de estas herramientas en un mismo recorrido.

👉 Descubre aquí más sobre el Plan Ciao Ansiedad

Leave a Reply