Skip to main content

En los últimos años, el gluten ha sido demonizado, siendo señalado como la causa de múltiples problemas digestivos y de salud. Sin embargo, ¿es realmente el gluten el enemigo? Vamos a desmitificar este ingrediente y comprender cómo la alimentación moderna ha transformado la forma en que lo consumimos.

 

¿Qué es el gluten y quiénes deberían evitarlo?
El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. Aunque muchas personas creen que eliminarlo es la solución para sentirse mejor, la realidad es que solo el 1% de la población tiene enfermedad celíaca, condición que requiere eliminar completamente el gluten de la dieta.

 

El cambio en los granos y la industrialización
Nuestros ancestros consumían granos en su estado puro, sin los procesos genéticos que los hacen más resistentes pero menos saludables. La industrialización ha introducido modificaciones que impactan la digestión, y es esta transformación, más que el gluten en sí, lo que puede causar problemas digestivos.

 

 Escuchar a tu cuerpo y evitar los extremos
La clave es escuchar a tu cuerpo y evitar eliminar alimentos sin una razón médica. Si tienes dudas, un enfoque equilibrado en tu alimentación y evitar los alimentos ultraprocesados puede ser la mejor solución.